El sábado 23 en el barrio de Santa Isabel, en el centro social.
El domingo en San Vicente del Raspeig, en la zona de las piscinas.
Rueda de prensa en Campello
Mercé Pairó, concejala de Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, al fente de ella se encuentra Julio Oca, la Junta Festera de Moros y Cristianos, con Marga Sebastià como presidenta y Sergio Sánchez, director de Poblaciones de Aguas de Alicante, en la presentación de la campaña preventiva “Modo ON/NO Di no a los malos rollos” – “Moros y Cristianos 2019”, de prevención y disminución de riesgos asociados al abuso del alcohol, consumo de drogas y agresiones sexistas.
Además, destacamos la presencia de los técnicos de las concejalías de Igualdad, Mª José García y de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas), Javier Moreno y Fernando Villasanta en representación de Aikido Shogun que realizará un taller de de prevención de defensa personal. Todos han explicado los objetivos concretos de la acción preventiva y de las numerosas y diversas actividades a realizar, enmarcadas en la tradición festera, para que las fiestas puedan celebrarse en el marco de un ambiente saludable, de disfrute y bienestar para todos.
Camiseta Di No Defiéndete
Camiseta del evento que se realizará el sábado 5 de octubre en Campello Alicante.
Taller de Defensa Personal
Taller de defensa personal mixta para todos.
Día 5 de octubre en Campello Alicante.
Te esperamos entrada libre.
TV12 Clase Defensa Personal Femenina
Defensa Personal Femenina en San Vicente del Raspeig en Alicante.
Tv12 de Alicante se ha acercado a vernos y poder ver de primera mano como impartimos las clases en San Vicente del Raspeig.
Di NO Defiendete
Nueva imagen de Di No Defiéndete.
Cartel diseñado y realizado por mi gran amiga Marjoris Pirela.
Curso de Defensa Personal por Dennis
Curso de Defensa Personal abierto a todos los públicos.
Juntos por un sueño Dennis.
Aikido Mujeres Defensa Personal Femenina
A partir del día 1 de abril de 2019.
Clases durante todo el año.
Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación. Este punto la convierte en una disciplina especialmente interesante para abordar la resolución de conflictos sin violencia, ya que proporcionará conocimientos para evadir sin enfrentamiento una situación complicada contra alguien de mayor fuerza y/o tamaño basándose no en la fuerza sino en la habilidad y la técnica.Este arte marcial NO tiene competición.El Aikido es un camino de superación personal, de superación de obstáculos.Usa la mente como herramienta principal.La violencia no es más que el reflejo de las inseguridades de las personas.El Aikido ayuda a controlarla.No se necesita hacer daño para defenderse.
Clases dirigidas por Fernando Villsanta 5º Dan Aikikai y ShidoinPrueba una clase GRATIS sin compromiso.Te esperamos.
Defensa personal San Vicente del Raspeig marzo 2019
La educación contra la Violencia
Primera víctima de violencia de genero de 2019 en España
Parece que empieza mal este año…
Balance del año 2018 de Violencia de Genero
Terminado el año 2018 el balance a sido el siguiente:
54 MUJERES (y 2 niños, 5 niñas y 2 hombres) 6 de ellas por hombres no parejas o exparejas.
- Rianxo (A Coruña). Diana Quer, , 18 años, desapareció en agosto de 2016 y el 1 de enero su asesino, José Enrique Abuín, indicó a la policía donde estaba el cuerpo.
- Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife). Jénnifer Sofía Hernández Salas. tenía 46 años. Ese día, tras una fuerte discusión, Esteban Hernández Déniz, de 67 años, la mató a puñaladas y huyó en coche sufriendo un accidente. Estaban en trámite de separación.
- Madrid. Laura Elizabeth Santacruz Mercado tenía 27 años y fue arrojada por la ventana por el hombre que estaba con ella en ese momento, que ha sido detenido. Violencia de Género no cometido por pareja (parece ser que podría ejercer la prostitución, asesinato machista de libro).
- Mazarambroz (Toledo). Celia, tenía 90 años y fue envenenada por su marido, Haroldo G. L., de 91 años en la residencia donde vivían. Posteriormente él tomó la misma sustancia, estando grave en el hospital. Según algunas fuentes ella podría padecer Alzehimer.
- Gaudix (Granada). María del Pilar Cabrerizo. tenía 57 años, su marido, de 73 años, acudió a la comisaría a denunciar su desaparición aunque finalmente reconoció haberla asesinado y enterrado su cuerpo
- La Viñuela (Málaga). María Adela Fortes Molina tenía 44 años y ha sido asesinada con saña, con mas de 30 puñaladas, por su actual pareja, Jose Manuel Olea Ternero que huyó pero ha podido ser detendido (tenía antecedentes de violencia de género con otra mujer).
- Navia (Asturias). Tras llevar desde el 13 de febrero desaparecida, encuentran el cadáver de Paz Fernández Borrego, de 43 años. posteriormente ha sido detenido por su asesinato Javier Ledo, de 42 años, con quien mantenía relación.
- Toledo. Dolores Vargas Silva, 41 años, fue presuntamente atropellada varias veces por su marido Salustiano Amador Muñoz, que se encuentra huido. (Actualizo: Fue detenido el día 8 de abril)
- Castellón. Hombre de 70 años asesinado por su exyerno al tratar de defender a su nieta de una agresión física y sexual por parte de la pareja de la madre de ella. El hombre había sido denunciado por la pareja, que se encontraba en un hogar de acogida, por lo que, como venganza, el asesino quiso castigar a la familia de ella. No siendo una mujer no se califica como violencia de género pero en mi humilde opinión tanto la agresión e intento de violación de la hija, como el asesinato del padre son signos claros de una violencia machista asesina por venganza de la pareja, por tal motivo lo visibilizo en este listado
- Albox (Almería). María del Carmen Ortega Segura, de 48 años, fue asfixiada por su pareja, Mindaugas Petravicius, de 38 años, tras ello se entregó a la policía.
- Blanes (Girona). Patricia Zurita Pérez, de 40 años, asesinada con más de 20 cuchilladas delante de sus hijos menores de edad por su marido, Rolando Bolivar Acosta, de 41 años, del que estaba en proceso de separación.
- Murcia. Doris Valenzuela, de 39 años, asesinada a cuchilladas por su marido, de 46 años. Había llegado a España como refugiada desde Colombia, donde los paramilitares ya le habían matado a dos de sus hijos pequeños, y justo el día anterior ella se había interesado sobre la forma de divorciarse. ha sido detenido el asesino.
- Vitoria-Gasteiz. María José, de 43 años, degollada por su pareja, Javier R., del que estaba en proceso de separación. Tenían dos hijos de 9 y 11 años, el hombre, tras prender fuego a la vivienda saltó desde el octavo piso, si bien los bomberos habían puesto un colchón debajo y ha salvado la vida.
- Vitoria-Gasteiz. Tras asesinar a su pareja, Javier R. acuchilló también a la madre de esta, Florentina, de 69 años, que falleció en el hospital. Esta mujer no aparece en los listados oficiales de Violencia de Género al no ser pareja, pero para mi es un clarísimo asesinato de violencia de género y machista, al producirse en el mismo suceso, y por ello lo listo.
- Balerma (El Ejido, Almería). Andrei tenía 9 años y fue asesinado a puñaladas por su padre con el fin de infringir el peor de los daños a su mujer, a la que también maltrataba Siendo un niño, no aparecerá en la lista oficial de personas asesinadas por violencia de género, pero sabiendo la razón de su asesinato, es para mi el peor de los asesinatos machistas, por lo que lo incluyo en este listado.
- Burgos. Silvia Plaza Martín, de 34 años, brutalmente asesinada agolpes en plena calle por su pareja, que tenía orden de alejamiento.
- Castrogonzalo (Zamora).Leticia Resino Andrés, de 32 años, asesinada a pedradas tras resistirse a ser violada por un joven de 17 años. Tras los cambios en la denominación de lo que es Violencia de Género, al ser una agresión sexual lo listo como asesinato por violencia de género machista, aunque no aparezca en los listados del Ministerio).
- Las Gabias (Granada). Mar Contreras, de 21 años, asesinada con un tiro de escopeta por su exnovio, Jose Miguel, de 24 años. Tras ello el asesino se suicidó.
- Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Laia, de 13 años, desaparecida es encontraada apuñalada en casa del vecino, Juan Francisco López Ortiz, de 42 años. Le faltaban prendas de ropa por lo que se podría presuponer algún tipo de intento de agresión sexual. Tras los cambios en la denominación de lo que es Violencia de Género, al ser una agresión sexual lo listo como asesinato por violencia de género machista, aunque no aparezca en los listados del Ministerio).
- Betancuria (Fuerteventura). Vanesa Santana Padilla, de 21 años, fue asesinada a golpes en la cabeza. Se ha detenido a un primo suyo, Jonathan Robaina, de 22 años, al que acusan no solo de homicidio/asesinato sino también de agresión sexual. Tras los cambios en la denominación de lo que es Violencia de Género, al ser una agresión sexual lo listo como asesinato por violencia de género machista, aunque no aparezca en los listados del Ministerio).
- Albacete. Ana Belén, de 39 años, fue asesinada a puñaladas por su excuñado M.R.G.. Por lo visto el hombre iba buscando a su mujer y al no encontrarla se vengó matando a la hermana (la pareja estaba desde hace semanas bajo protección del Instituto de la Mujer por presuntos malos tratos del supuesto asesino Aún no siendo la expareja, al haber sido asesinada en un ataque de venganza hacia la expareja, la incluyo en este listado.
- La Matula, Las Palmas de Gran Canaria. María Soledad Álvarez Rodríguez. R., de 49 años fue acuchillada por la espalda por su pareja Angel, de 64 años. Tras el asesinato, quiso suicidarse haciendo explosionar el gas en la vivienda, estando muy grave.
- Guadahortuna (Granada). Josefa Martínez Utrilla tenía 43 años y recibió varios disparos en la cabeza y pecho por parte de su marido, de 53 años. Tenía un hijo menor de edad.
- Badalona (Barcelona). Francisca de Jesús Pérez Ixcayau tenía 40 años. Su pareja, Fermín Coc, de 48 años, la asfixió y luego se entregó a la policía..
- O Porriño (Pontevedra). María Magdalena Moreira Alonso tenía 47 años, su marido, Tomás Romero, del que se estaba separando, la mató de un disparo y luego se suicidó con la misma arma.
- Zaragoza. Raquel Díez Pérez tenía 37 años, fue estrangulada por su pareja, David P., de 39 años que posteriormente se entregaba a la policía.Tenían una hija en común, de 9 años, que en ese momento estaba con su abuela
- Madrid. Marta Arzamendia tenía 47 años. Su pareja, Noel Blanco, de 44 años, le propinó una paliza brutal, luego la estranguló con un cable y finalmente la colgó del techo de la casa. Ha sido detenido.
- La Felguera (Asturias). Maribel Fuente tenía 84 años, y parece ser que tenía inicios ya de alzheimer. Su marido, Luis Llaneza, de 88 años también, la degolló en la cama con un cuchillo de cocina y luego se tiró por la ventana
- Lepe (Huelva). Cristina Marín tenía 24 años. Su pareja, L.D.V., de 33 años, se saltó la orden de alejamiento por maltrato que tenía y accedió a la vivienda, donde apuñaló a Cristina hasta matarla, después huyó y está en busca y captura. Tenían dos niñas de dos y tres años de edad.
- Collado Villalba (Madrid). Ali L., de 49 años, asesinada a golpes por su pareja en la céntrica Plaza de la Estación. Ha sido detenido
- La Oratava (Tenerife). Paula Teresa Martín, de 40 años, estrangulada por su pareja asesinada, Israel Rodriguez, de 45 años, que se suicidó posteriormente simulando un suicidio pactado. En Investigación todavía.
- La Oratava (Tenerife). Paula Rodriguez Martín tenía sólo 2 años, fue asfixiada, y su cuerpo dejado en la cama junto al de su madre y hermana, asesinadas también, por su padre Israel Rodriguez, simulando un suicidio pactado, quien se ahorco posteriormente. Siendo una niña, no aparecerá en la lista oficial de personas asesinadas por violencia de género, pero habiendo sido asesinada en el mismo acto que su madre lo incluyo en este listado. En investigación todavía
- La Oratava (Tenerife). Paula Rodriguez Martín tenía sólo 2 años, fue asfixiada, y su cuerpo dejado en la cama junto al de su madre y hermana, asesinadas también, por su padre Israel Rodriguez, simulando un suicidio pactado, quien se ahorco posteriormente. Siendo una niña, no aparecerá en la lista oficial de personas asesinadas por violencia de género, pero habiendo sido asesinada en el mismo acto que su madre lo incluyo en este listado. En investigación todavía
- A Coruña. María Judith Martins Alves tenía 54 años y estaba enferma. Su marido, Ramón S. G., de la misma edad, la degolló con un cuchillo y se entregó a la policía posteriormente.
- Astorga (Léon). Se llamaba María Isabel Alonso López, tenía 63 años y 2 hijos con el asesino, un policía nacional retirado de 69 años llamado Angel Arias. Estaban en trámites de separación.
- Barcelona. Mari Paz Martínez tenía 78 años y su marido, José Julve, de 82 años, la Acuchilló hasta matarla. Tras ello trató de suicidarse sin conseguirlo.
- Dúrcal (granada). Leyre González Justo y tenía sólo 21 años. Su pareja, de 39 años, la asesinó a puñaladas. Deja huérfana a una niña de 2 años.
- Tras da Agra-Cabana de Bergantiños (A Coruña). Ana Belén Varela Ordóñez, de 50 años, asesinada con tres tiros por la espalda y delante de sus hijos de 23 y 27 años por su marido, J.G.P., de 56 años. Estaban en trámites de divorcio
- Barcelona. Estela Izaguirre tenía 35 años y unos días antes había anunciado en Facebook su compromiso de boda con su asesino, Didier Calderón, de 27 años. Ha sido detenido.
- Orihuela (Alicante). Ivanka Petrova, de 60 años, estrangulada por su pareja, de 57. Tras el asesinato se entregó a la policía.
- Huarte-Arakil (Navarra). N.B., de 38, muere asesinada a golpes por su marido A.B., de 48 años, que ya tenía dos denuncias por maltrato anteriores. La madre de éste ayudó a limpiar la escena del crimen antes de llamar a emergencias.
- Zaragoza. María Dolores Minguez Herrero, pediatra jubilada de 68 años apuñalada y degollada por su marido Luis Lasala, de 67 años , que antes había asesinado también a su madre. Tras ello se tiró por la ventana suicidándose.
- Borriol (Castellón). Eva Bou F. de 35 años, asesinado por su pareja, José Luis G. S., un exlegionario violento con antecedentes, huído todavía. Tenían un hijo menor de edad. (con fecha 26 de noviembre se ha detenido al asesino, en Argentina)
- El Franco (Asturias). Se llamaba Yésica Menéndez, de 29 años, su novio, Abdenego de Souza, de 51 años la degolló y tras ello se suicidó. Tenían dos hijos de 5 y 7 años.
- Madrid. Jhoesther López tenía 32 años y trabajaba como peluquera. Tras dejar a su novio al enterarse de que estaba casado, este la asesinó a puñaladas. Tenía una hija de 2 años en República Dominica, a la que enviaba dinero cuando podía.
- Barcelona. Una mujer de 71 años, asesinada a golpes de bate de béisbol por su marido de 81 años. Tras ello se suicidó.
- Úbeda (Jaén). Sara María de los Ángeles Egea Jiménez tenía 41 años y murió asesinada a golpes de plancha y luego asfixiada por su expareja, Manuel E., de 51 años, estando los dos hijos menores de ambos presentes.
- Maracena (Granada). Se llamaba Nuria Alonso Mesa y tenía 39 años. Su expareja, de 49 años, de la que se hallaba en trámites de divorcio, la asesinó a cuchilladas en su domicilio.
- Castellón. La pareja , Itziar y Ricardo, estaba en proceso de divorcio y había denuncias por medio. Martina, Carrascosa la hija de 3 años estaba con el padre en esos momentos y él la acuchilló para posteriormente suicidarse tirándose por la ventana. Es el peor daño que podía infringir a su exmujer según su mente enferma de odio. Siendo una niña, no aparecerá en la lista oficial de personas asesinadas por violencia de género, pero por la razón de su asesinato, es para mi el peor de los asesinatos machistas, por lo que lo incluyo en este listado.
- Castellón. La pareja , Itziar y Ricardo ,estaba en proceso de divorcio y había denuncias por medio. Nerea Carrascosa, la hija de 6 años (junto a la anterior citada) estaba con el padre en esos momentos y él la acuchilló para posteriormente suicidarse tirándose por la ventana. Es el peor daño que podía infringir a su exmujer según su mente enferma de odio. Siendo una niña, no aparecerá en la lista oficial de personas asesinadas por violencia de género, pero por la razón de su asesinato, es para mi el peor de los asesinatos machistas, por lo que lo incluyo en este listado.
- Bilbao (Bizkaia). Maguette Mbeugou, de 25 años, fue degollada por su marido, B.N., de 38 años, que después huyó dejando a las dos hijas de 2 y 4 años con el cadáver durante más de 24 horas hasta que una vecina las oyó. Ya ha sido detenido.
- El Morche-Torrox (Málaga). María Manuela Castillo tenía 44 años y fue brutalmente asesinada a cuchilladas por su pareja, Juan Antonio M.L , de 46 años.
- Cerbère (Francia). Eloy, de 6 años, fue asesinado por su padre, que se lanzó por un precipicio, muriendo ambos. Estaba divorciado y debía entregar al niño ese mismo día, lo mató y se suicidó para hacer más daño a la madre. Siendo un niño no aparecerá en las listas del Ministerio pero merece ser visualizado como víctima de la violencia machista asesina
- Sant Joan Les Fonts (Girona). Anna María Giménez Martínez, tenía 48 años, su expareja, Antonio Jiménez, la asesinó a tiros, en la calle, delante de sus dos hijas. Al huir en el coche, atropelló gravemente a la mayor de ellas. Tras el asesinato huyó y se suicidó ahorcándose en un árbol a unos km del lugar.
- Gador (Almería). Aicha B, de 30 años, fue encontrada muerta el 17 de septiembre en un vertedero. Dos semanas después, ha sido detenido por su asesinato K.K:, cuando estaba en barajas para huir en un avión a Mauritania.
- Donostia (Gipuzkoa). Asier Niebla, de 29 años, estaba el día 12 de agosto en las fiestas, hablando con una chica, cuando la expareja de ella se acercó y le golpeó y al caer se golpeó la cabeza, quedando en coma. Ha muerto 2 meses después, sin poder recuperarse. Al ser un hombre, no aparece como víctima de Violencia de Género en los listados oficiales, pero la muerte es consecuencia de una agresión de violencia machista, por lo que visibilizo su nombre como una víctima más de dicha violencia machista
- Arganda del Rey (Madrid). María José Pallarés, de 67 años, desapareció el día 12. El marido, de 70 años, la había asesinado a martillazos y luego llevado el cuerpo hasta un pantano de Córdoba para abandonarlo allí. Su cuerpo fue encontrado el día 19 y su marido se entregó a la policía.
- Sevilla. Fátima tenía 36 años, fue apuñalada en el rellano de su casa por una expareja, Enrique R.B., de 51 años, que se ha sabido ahora que ya tenía antecedentes por violencia de género y/o abusos sexuales a 5 mujeres. Deja huérfanos a una niña de 9 años y un niño de 13,
- Pamplona/Iruña (Navarra). Roberto Domínguez, de 47 años, prendió fuego a la casa con Yolanda Jaén Gómez, su esposa de 50 años, dentro. Fue el día 18 y el día 23 falleció por las heridas.
- Finestrat (Alicante). María Blázquez B. Tenía 33 años y fue asesinada de 2 tiros en cuello y espalda presuntamente por su expareja, Pedro Llinares, de 40 años, que posteriormente se suicidó. No aparece en la lista ya que la policía lo investiga puesto que quien dio la alarma del hallazgo es la actual pareja de ella, a su vez acusado de maltrato hacia ella. Parece claro que o bien la pareja o bien la expareja habrá sido el asesino, por tal motivo lo listo aunque no aparezca en el listado del Ministerio ni siquiera como “en investigación”.
- Palma de Mallorca. Sacramento Roca Martín, de 36 años asesinada en la tienda donde trabajaba de cajera, por su expareja, Rafael Pantoja, de 45 años.
- Monzón (Huesca). Rokhaya D., tenía 42 años y fue apuñalada hasta la muerte por su expareja, de 48 años, en la casa donde ella vivía y delante de sus hijos de 4 y 8 años.
- Madrid. Se llamaba Heidi Paz Bulnes, tenía 25 años. El día 13 de agosto se encontró un torso de mujer en una maleta que estaba en una nave industrial incendiada. Se tardó mucho en identificar dicho torso como el de Heidi y finalmente, el 16 de noviembre detuvieron a su pareja, Cesar Román (el “rey del cachopo”), que había huído, como presunto autor de este asesinato.
FUENTES: Ministerio, diarios locales y nacionales y diversos Blogs y Páginas especializadas en Violencia de género.
App gratuita para tu seguridad
Muy muy interesante.
Investigadores del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante acaban de crear una aplicación gratuita dirigida tanto a las mujeres como al resto de la población, con el propósito de contribuir de alguna forma a favorecer la seguridad frente a cualquier tipo de violencia y, mas concretamente, la violencia de género.
«La tecnología al servicio de la ciudadanía puede contribuir a garantizar la seguridad de los jóvenes en su vuelta a casa a horas intempestivas, o de las mujeres y de cualquiera que tenga ganas de salir a correr», señala Llopis mientras recuerda el triste final de la profesora interina Laura Luelmo.
De momento, el sistema ideado por estos investigadores emite mensajes de alerta a través de Telegram o del correo electrónico, hacia la persona de confianza a la que se quiere avisar de que se inicia un trayecto, y que previamente se ha configurado.
Pulsando el botón de alerta, como explican los autores, la app envía un mensaje al contacto de confianza elegido, con la ubicación en tiempo real, de forma que se pueda avisar de inmediato a los servicios de emergencia si se observa cualquier anomalía tanto en el recorrido como en su duración.
La herramienta incluye varios estados de alerta en función de su nivel de emergencia. Como explica Llopis, el icono de la carita de preocupación va enviando mensajes cada cierto tiempo al contacto elegido, hasta que se concluya pulsando la carita alegre.
De forma que, para asegurar una vuelta a casa sin incidencias, la app va indicando cada cierto tiempo el tiempo que falta, y remite una alerta en caso de detectar si algo no va bien.
Los científicos quieren ir más allá y conseguir que incluso salte una llamada telefónica en casos de riesgo, por si el contacto de confianza no está mirando el correo o el sistema de mensajes Telegram, pero, como puntualiza Fernando Llopis, esta medida se incluirá en cuanto dispongan de esta posibilidad en el sistema Android de los teléfonos móviles.
«Además de hacer llegar la herramienta para que la utilice cualquier persona, desde la Universidad también queremos que la gente vaya opinando sobre su operatividad para ir mejorándola. Como funcionarios públicos, tenemos un compromiso con la ciudadanía y la necesidad de hacer algo más por erradicar la violencia y que nos sintamos más seguros», añade Llopis.
El próximo paso que quieren dar estos investigadores –en lo que aseguran estar ya inmersos– consiste en incorporar avisos visuales a través del robot Alexa de la popular Amazon. «Como este robot habla, se trataría de vincularlo al mensaje de aviso de la app «Seguras», por si el contacto de confianza está durmiendo, por ejemplo. Se trata de aumentar al máximo la seguridad», explican.
Otra de las líneas en las que también trabaja este grupo de investigación de la UA se dirige a los runner, la gente a la que le gusta correr, de forma que se pueda enviar un mensaje sobre la distancia máxima de lejanía, y que el sistema detecte y remita el correspondiente aviso en cuanto se sobrepase el recorrido marcado.
Cuestionario
Esta app por la seguridad y contra la violencia incluye, además, un test con diez preguntas elaborado a partir de la información proporcionada por la web del Ministerio de Salud, Seguridad Social e Igualdad.
El test plantea preguntas con varias opciones de respuesta, de forma que si se denota un comportamiento que derive en violencia de género, la propia app muestra consejos o mensajes de apoyo. Finalmente, la herramienta define el perfil de quien rellene el test, indicando si se es una víctima de género potencial o si se encuentra en una situación de advertencia.
La aplicación incluye información sobre cómo proceder en caso de sufrir violencia de género, o bien sobre cómo ayudar a una víctima, además de todo lo referido al teléfono 016 para la atención contra la violencia de género e información adicional jurídica sobre las leyes que amparan a las víctimas, junto a imágenes de apoyo para compartir en la red.
Articulo del periódico información de Alicante.

Por un 2019 mejor
Fotos del curso D.P.F. 25 N
Todas las fotos del curso las puedes ver pinchando Aquí
Nota de prensa del curso 25 N de DPF
Gran participación en la tercera edición del curso de defensa personal para mujeres ‘Di no, defiéndete’
Más de 60 mujeres de diferentes edades han participado durante la mañana de hoy, domingo, 25 de noviembre en el curso de defensa personal para mujeres “Di no, defiéndete” realizado en la Ciudad Deportiva Municipal con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con el aikido como base, el arte marcial de la paz, las participantes se han formado en diferentes técnicas de evasión básicas.
El instructor del curso, el sensei de aikido, Fernando Villasanta ha explicado que “esta jornada es totalmente práctico, donde hemos enseñado a las participantes diferentes técnicas de defensa evasivas que en ningún momento requieren del uso de la violencia”. “Las inscripciones para esta edición estaba completas. Para nosotros es un placer realizar este tipo de actividades que siempre tienen tan buena acogida”, ha destacado Villasanta.
Esta es la tercera edición del curso que ha organizado el club Aikido Shogun en colaboración con el O.A.L Patronato de Deportes.
Sobre el aikido
El aikido es conocido como el “arte marcial de la paz”, donde se busca transmitir a las personas como salir airosa de una situación complicada sin usar la violencia.
El enlace para más información Aquí