Habilidades y actitudes a través de la Defensa Personal Sin Violencia

La Concejala de Juventud de San Vicente del Raspeig, junto con Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada quiere dar a conocer este taller de habilidades y actitudes a través de la Defensa Personal Sin Violencia.

Destinado a personas de entré 12 a 30 años independientemente de su edad o forma física.

Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación.

Plazas limitadas.

Fotos Taller de Defensa Personal Sin Violencia

Se ha realizado el 5 de marzo de 2023 un curso taller de defensa personal sin violencia en San Vicente del Raspeig, con una participación alta con más de 60 personas.
Gracias a todas por vuestra participación, práctica y compromiso.
Dar las gracias a Fernando Villasanta y a su gran equipo junto a la Concejalía de Deportes.

Técnica realizada en el curso

Muchas gracias a todos.

Curso Taller Defensa Personal Sin Violencia

La Asociación Aikido Shogun junto con Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada quiere dar a conocer este curso bajo el lema Defensa Personal Sin Violencia, destinado a todas las mujeres, independientemente de su edad o forma física.

El curso (GRATUITO) se orienta a cualquier mujer interesada, aunque no tenga ningún tipo de experiencia en las artes marciales.

Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación.

Este punto la convierte en una disciplina especialmente interesante para la mujer, ya que proporcionará conocimientos para evadir sin violencia y sin enfrentamiento una situación complicada contra alguien de mayor fuerza y/o tamaño basándose no en la fuerza sino en la habilidad y la técnica.

Llevar ropa cómoda y agua.

Siempre se puede aprender, solo necesitas las ganas de aprender.

Te esperamos.

Curso Taller de Defensa Personal SIN Violencia

Este sábado 26 de noviembre de 2022 se ha realizado el curso taller de Defensa Personal Sin Violencia en la Ciudad Deportiva Municipal de San Vicente del Raspeig.
Al evento han asistido más de cincuenta personas.
Gracias al concejal de Deportes David Navarro y la concejala de Turismo y Fiestas Asun París que han estado en el curso dando su apoyo y coincidieron ambos que esta clase de eventos se tendrían que realizar más periódicamente.
Y muchas muchas gracias a todas vosotras por vuestra participación e implicación en este curso taller.

Nos veremos pronto

Curso Defensa Personal Sin Violencia Elche noviembre 2022

Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada ha dirigido el curso taller que se han realizo en Elche en la sede de la UGT, queriendo dar a conocer durante estas jornadas y talleres este curso bajo el lema Defensa Personal Sin Violencia, destinado a todas las mujeres, independientemente de su edad o forma física.

Muchas gracias a todas.

Curso Gratuito de Defensa Personal Femenina Sin Violencia

 

La Asociación Aikido Shogun junto con Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada quiere dar a conocer este curso bajo el lema Defensa Personal Sin Violencia, destinado a todas las mujeres, independientemente de su edad o forma física.

El curso (GRATUITO) se orienta a cualquier mujer interesada, aunque no tenga ningún tipo de experiencia en las artes marciales.

Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación.

Este punto la convierte en una disciplina especialmente interesante para la mujer, ya que proporcionará conocimientos para evadir sin violencia y sin enfrentamiento una situación complicada contra alguien de mayor fuerza y/o tamaño basándose no en la fuerza sino en la habilidad y la técnica.

Llevar ropa cómoda y agua.

Siempre se puede aprender, solo necesitas las ganas de aprender.

Defensa Personal

Conoce la Defensa Personal SIN Violencia, ven a probar una clase, te invitamos.

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos (articulo 3) dice que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Por eso la idea es fomentar el autocontrol y la empatía en el desempeño de la Defensa Personal Sin Violencia a través del estudio, práctica y entrenamiento del Aikido principalmente.

Estamos en las Instalaciones Deportivas Municipales de San Vicente del Raspeig de Alicante.
Sala Tatami C.A.
En el horario de 18:00 a 19:00.
Los Miércoles.

Las clases están dirigidas por Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada.

Acoso Abuso y Agresión

Vamos a ver la diferencia entre los términos de Acoso Abuso y Agresión.

El Termino Acoso hace referencia a perseguir sin dar tregua a un animal o persona (piropos no deseados, invasión de su espacio, gestos o insinuaciones obscenas).

El termino Abuso es tratar deshonestamente a una persona de menor edad, experiencia, fuerza o posición (bajo los efectos del alcohol o drogas, dormidas, desorientadas, bajo sumisión química o bajo amenazas).

El termino Agresión implica acometer a alguien para dañarle voluntariamente (violaciones por parte de conocidos o desconocidos, violaciones colectivas, violaciones correctivas dirigidas a colectivos de diversidad y orientación sexual o de genero LGTBI o agresiones físicas sin penetración).

Defensa Putativa art. 14.3 CP

Por Defensa Putativa se entiende la acción realizada por el autor en la falsa creencia de encontrarse ante una situación de legítima defensa, ejerciendo una acción frente a un ataque inexistente, frente a quien no era su agresor, o frente a un ataque autorizado, o que ya no existe.

El eximente de responsabilidad por Defensa Putativa suela venir acompañado por la figura jurídica de miedo insuperable del art. 20.6 CP.

Miedo Insuperable art. 20.6 CP

Anteriormente se ha tratado la legítima defensa que viene reflejado en el artículo 20.4 del Código Penal español.

En la doctrina jurídico penal en el articulo 20.6 se define el miedo insuperable como el constreñimiento (obligación) que se ejerce sobre una persona que por estar dominada por ese serio temor, no se halla en condiciones de dirigir libremente su voluntad.

Es decir responder con violencia física ante una amenaza moral (o verbal) creyendo que realmente se producirá una egresión que hará peligrar nuestra vida en un futuro cercano.