Manual de Defensa Personal SIN Violencia

Técnicas de pie.
Escapes de Agarres, en las muñecas, sin neutralizar al agresor.
Estas técnicas son sólo para liberarte si te sujetan para tener tiempo para huir.
Cabeza fría, la primera norma.
Debemos mantener la calma, calmar a nuestro agresor y, si eso no funciona, tratar de soltarnos de una manera firme y decidida.

Técnicas para el 6º kyu (blanco)

Veinte horas de curso o alrededor de dos meses de práctica.

Nociones:
Respiración abdominal.
Desplazamientos.
Reconocimiento visual del posible agresor y entorno, buscando posibles salidas.

Técnicas de pie:

-A la muñeca frontal misma mano. (Gyaku Hanmi). Y empujar.

-Frontal cruzado. Y empujar.

-A ambas muñecas desde delante. Y empujar.

-A un brazo por detrás (sobre el codo). Y empujar.

-A ambas muñecas desde atrás. Y empujar.

-Desde atrás a ambos brazos (altura del codo). Y empujar.

 

Técnicas para el 5º kyu (amarillo)

Veinte horas o aproximadamente dos meses de práctica real después de la admisión al grado de 6º kyu.

Mociones:
Control postural y buena respiración. Espalda derecha, piernas semiflexionadas, cabeza al
frente y hombros derechos.

Técnicas de pie:

-Nos empujan con una mano, su mano derecha en mi pecho izquierdo Y viceversa.

-Nos empujan con mano cruzada.

-Nos empujan con ambas manos en nuestros hombros.

-Nos agarran con muestras manos juntas por la cara (no palma9).

-Agarre desde atrás a una muñeca y al cuello.

-Agarre desde atrás a un brazo (altura codo) y al cuello.

-Abrazo de oso. Nos intentan agarrar desde delante.

-Abrazo de oso. Nos agarran desde delante abrazando todo nuestro cuerpo.

-Nos agarran de la pechera.

 

Técnicas para el 4º kyu (naranja)

Sesenta horas de curso o aproximadamente tres meses de práctica real después de la admisión al grado de 5º Kyu.

Nociones:
Respiración doble, diafragmática y pulmonar para aumentar la capacidad.

Técnicas de pie:

-Agarre desde lateral a un brazo (altura codo).

-Nos tienen contra la pared y con el antebrazo en nuestro pecho mientras con la otra mano nos golpean.

-Me abrazan poniendo la mano en el hombro.

-Abrazo a la cadera.

-Agarre desde atrás abrazando nuestra cintura.

-Agarre desde atrás abrazando nuestra cintura aprisionando nuestros brazos.

-Me cogen desde atrás en los hombros para tirarme al suelo.

-Agarre en cuello desde atrás.

-Contra la pared. (explicamos cuando nos quieren estrangular del cuello).

-Nos agarran del cuello (en el aire).

Técnicas de suelo:

-Nos agarran de las muñecas mientras están encima nuestra, sentados en nuestra cadera.

-Nos agarran del cuello con las dos manos  mientras están encima nuestra (cruzadas o sin cruzar).

 

Técnicas para el 3º kyu (verde)

Nociones:
Caídas. Aprender a caer o rodar de espaldas.
Tener concepto de nuestro espacio vital.

Setenta y cinco horas de curso aproximadamente o tres meses y medio de práctica real después de la admisión al grado de 4º Kyu.

Técnicas de pie:

Agarre frontal:

-Estamos con las manos en alto a la altura de la cara del agresor y nos coge de forma natural la mano derecha con su mano izquierda.

-Alguien se acerca e invade nuestro espacio vital (espacio vital o zona de confort).

– Estamos con las manos en alto a la altura de la cara del agresor y nos agarran con dos manos nuestra mano izquierda, de forma que hacia arriba no podemos sacarla.

-A la muñeca frontal misma mano (Gyaku Hanmi) y con la otra mano nos golpean. Y empujar.

-Frontal a la muñeca cruzada y con la otra nos golpean. Y empujar.

-A un brazo por delante (sobre el codo) y nos golpean. Y empujar.

-Nos vienen a agarrar o abrazar de frente (anticipación).

Agarre por detrás:

-Nos agarran por detrás de la cintura (agarro pies).

-Agarre en cuello desde atrás.

-Agarre en cuello desde atrás y con intención de golpear con la otra.

Técnicas de suelo:

-Estamos en el suelo y la otra persona esta de pie nos propina una patada.

– Estamos en el suelo y nos arrastran de los pies.

– Estamos en el suelo y nos arrastran de las manos.